Colaboración con Gavi, The Vaccine Alliance
Sumando vidas a las generaciones del futuro
0
Niños vacunados
Contexto
Gavi, The Vaccine Alliance, nació en el año 2000 como un partenariado público-privado con la misión de salvar la vida de niños y proteger a la población, aumentando el acceso a la vacunación en los países más pobres. Desde sus comienzos, ha conseguido vacunar a 981 millones de niños y ha evitado más de 16 millones de muertes prematuras. El Consejo Ejecutivo de Gavi está compuesto, entre otros, por organizaciones como UNICEF, Bill&Melinda Gates Foundation, World Health Organization, The World Bank, gobiernos de distintos países, organismos de investigación, fabricantes de vacunas y socios del sector privado.
La Fundación “la Caixa” se convirtió en 2008 en el primer socio privado de Gavi, creando una alianza para la vacunación infantil con el objetivo de que empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y particulares españoles tuvieran la oportunidad de colaborar con Gavi en su lucha contra la mortalidad infantil. Además, La Fundación ”la Caixa” junto con Bill & Melinda Gates Foundation doblan, respectivamente, mediante aportaciones paralelas, todos los fondos donados a Gavi por parte de empresas, organizaciones y particulares, multiplicando por cuatro los esfuerzos contra la mortalidad infantil.
Objetivos del proyecto
El objetivo de Gavi, The Vaccine Alliance, es salvar la vida de niños y proteger a la población, aumentando los niveles de vacunación en los países más pobres. El acceso a las vacunas permite transformar la vida de estas personas, dando un impulso a la economía de los países con menor renta y contribuyendo a hacer de este mundo un lugar más seguro para todos.
Desarrollo del proyecto
Aquellos países que cumplan los requisitos pueden enviar su solicitud a Gavi, The Vaccine Alliance, para conseguir ayuda en 4 áreas diferenciadas: fortalecimiento de los sistemas sanitarios, ayudas para la vacunación, optimización de los equipos de la cadena de frío y asistencia técnica. Los países han de ser capaces de localizar comunidades de difícil acceso e identificar aquellos niños que aún no han sido inmunizados con el programa de vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Además, se espera que cada país lleve a cabo análisis exhaustivos sobre la brecha de inmunización, a fin de determinar el nivel de inversión necesario en sucesivos años.
Un Comité Independiente es el encargado de evaluar todas las solicitudes. Una vez que una solicitud es aprobada, los fondos y/o vacunas se envían al país, comenzando así un ciclo de implementación en el que, anualmente, los países deben controlar y reportar el avance de los programas para que la ayuda sea renovada.
Gavi trabaja mano a mano con los países receptores de las ayudas con el objetivo último de que dispongan de sistemas de salud sólidos que les permitan llegar a trabajar de manera totalmente autónoma en el futuro.
Resultados
La aportación de Fundación Amara NextGen contribuirá a vacunar a más de 800 niños, cifra que se verá multiplicada por 4, gracias a las aportaciones paralelas de La Fundación “la Caixa” y Fundación Bill y Melinda Gates.
Desde sus inicios en el año 2000, Gavi, The Vaccine Alliance ha conseguido los siguientes logros a nivel mundial:
Mayor supervivencia infantil: el aumento de la vacunación ha ayudado a reducir la mortalidad infantil a la mitad, previniendo más de 16 millones de muertes y reduciendo drásticamente la incidencia de enfermedades infecciones.
Naciones más prósperas: con la mejora de la salud infantil las comunidades y países están en mejores condiciones para prosperar. El retorno estimado es de 54 dólares por cada dólar invertido en vacunación.
Mejora de la salud a nivel global: Gavi ha contribuido a mejorar los sistemas de salud de los países más pobres, capacitándoles para prevenir posibles brotes epidémicos que suponen una amenaza para su población y protegiendo así a millones de personas a nivel mundial.